lunes, 7 de abril de 2008

Conflicto entre Ecuador y UE concluido por la OMC.

La demanda de Ecuador, presentada en noviembre de 2006 en la OMC, ataca el régimen de importación europeo del banano, que entró en vigor el 1 de enero de 2006 y que impone una tarifa aduanera de 176 euros por tonelada a las bananas no originarias de la zona ACP. Ecuador, primer exportador de banano a la UE, estima que esta tarifa aduanera no le permite mantener su participación en el mercado europeo.

Según la Asociación de Exportadores del Ecuador, los costos de los fletes, de 3,35 dólares la caja, y el arancel de 4 dólares, son los principales gastos que afrontan los importadores de Europa y los exportadores ecuatorianos. Pero para el Ecuador esos valores son muy elevados y no permiten competir con países que no pagan arancel y tienen menores costos por fletes, como Guatemala, Brasil, México, Costa de Marfil, Camerún, Jamaica, Belice y República Dominicana. Para los exportadores ecuatorianos la única salida es reducir los aranceles que fijó la UE, que disminuyen los márgenes de ganancia y benefician a otros países.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) confirmó que el sistema de importación de banano de la Unión Europea (UE) viola las reglas del comercio internacional, otorgando la razón a Ecuador. Según la OMC el régimen comunitario actual aplicable a la importación de banano, en particular el contingente tarifario preferencial reservado a los países ACP (Africa-Caribe-Pacífico) es incompatible con las reglas comerciales internacionales. Una vez mas confirmamos el papel importante que juega la OMC en velar por un comercio justo y mas ventajoso para todos.

2 comentarios:

Bismarck dijo...

Estoy de acuerdo con lo publicado ya que los paises con mas facilidades de exportacion, no dejan a los otros meterse a ese mercado

Anónimo dijo...

Considero que el articulo esta bueno ya que cuando un pais de bajo nivel de exportacion o en tal caso que su producto no sea tan famoso como alguna potencia mundial es dificil que estos se logren introducir en el mercado internacional.