martes, 1 de abril de 2008

Los objetivos del desarrollo del Milenio

En el año 2000, la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas fue aprobada por la mayor concentración de jefes de estado de la historia. Esta comprometió a los países- ricos y pobres- a que hicieran todo lo posible para erradicar la pobreza, promover la dignidad humana y la igualdad, y alcanzar la paz, la democracia y la sostenibilidad medioambiental. Estos dirigentes prometieron unir fuerzas para lograr que para el año 2015 o antes se cumpliesen unos objetivos concretos de avance en el desarrollo y reducción de la pobreza.

Dentro de estos objetivos específicos encontramos en primer lugar la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, como segundo objetivo lograr la educación primaria universal; promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer; reducir la mortalidad infantil, entre otros. También se plantea que para lograr estos objetivos los gobiernos deben realizar esfuerzos para disminuir la desigualdad y hacer reformas políticas como la descentralización de presupuestos.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

este tipo de objetivos vienen a beneficiar a paises como Nicaragua para q logren tener una sociedad q no sea precaria y disminuyendo las tasa de pobreza en el pais

Claudia Odeth dijo...

Creo que el más importante de estos objetivos es el de Logro de la educación, vital para el logro de los demás.

Cinthya dijo...

Es vital que estos objetivos se cumplan porque esto demostraría que Nicaragua esta progresando en varios sectores económicos y sociales lo cual asegura una sociedad mas calificada

Anónimo dijo...

es importante que se hagan metas y planes como estos dado que van dirigido especialmente a los sectores vulnerables del pais y de esa manera se podra ayudar a reducir la pobreza.

Malú dijo...

Como siempre, digo que cumplan con sus objetivos. Creo que es vital la educación y la salud porque dependemos de ello para un mejor futuro.