miércoles, 2 de abril de 2008

Salario mínimo de Nicaragua.

El salario mínimo de nuestro país es el más bajo de Centroamérica, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) señala que en Nicaragua el salario mínimo es de unos 100 dólares, mientras que en El Salvador es de $168 y en Honduras de $114. En tanto, en Perú es de aproximadamente $140 y en Venezuela de un poco más de $190.

En nuestro país el salario mínimo establecido hasta diciembre 2007 fue de C$ 1,025 para el sector agropecuario, siendo el más bajo, y de C$ 2,381.7 para construcción, siendo el más alto. El costo de la canasta básica para ese mismo periodo fue de C$ 4198.51 incluyendo solo el gasto en alimentos y el costo total fue de C$ 7217.12 incluyendo el gasto en hogar y vestuario, por lo que vemos estos salarios no logran ni cubrir el 50% de la canasta básica de alimentos, ya ni se diga el vestuario. Este tipo de salario no genera bienestar para la población como debería de ser y que lo establece la ley de salario mínimo y por otro lado no genera compradores de bienes y servicios, quitándole dinamismo a la economía, pero sí genera migración.


5 comentarios:

Anónimo dijo...

es necesario q el slario minimo de nuestro pais se incremente para que los trabajadores mejoren sus niveles de vida, ademas q en la realidad se puede observar q dicho salario no logra cubrir la canasta basica.

Claudia Odeth dijo...

Sorprendentes cifras Katherine, ahora veremos cómo se ven los efectos de la inflación en los salarios de los trabajadores más pobres

Yaos dijo...

Se debe de tomar en cuenta que el salario minimo no satisface las necesidades de la poblacion, generando que se disminuya el consume de productos; esto provoca que las personas no mejoren sus niveles de vida.

Malú dijo...

El salario minimo no es suficiente para mejorar la seguridad alimentaria de la poblacio, los nutrientes son lo más importante para mantener a la poblacion saludabe.

Burgos dijo...

Al menos este año fue aprobado un aumento del 16% en los salarios para maestros y la policía nacional.