lunes, 31 de marzo de 2008

Responsabilidad social corporativa

La empresa desempeña un papel muy importante en la vida de las personas no sólo como generadora de empleo y riqueza, sino como agente de desarrollo en las comunidades en la que están insertas. Las grandes empresas son conscientes de ello y aprovechan las expectativas que genera la RSC para obtener ventajas competitivas. Algunos sectores de izquierda son críticos de las corrientes que promueven la RSC por considerar que ésta sirve sobre todo como una forma de publicidad empresarial.

Yo considero que las empresas como miembros de una comunidad deben comportarse como “buenos ciudadanos corporativos”, ajustados a la ética y respeto por las personas y el medio ambiente, por lo cual, las empresas no sólo tienen una función económica, sino también una función social y ambiental, la cual debe ir adaptándose a las exigencias de un nuevo mercado, cada vez más preocupado por los problemas sociales y ecológicos que la misma produce y en cuanto a la publicidad, no veo malo que sea utilizada como estrategia de marketing, lo importante es la obra que se hace y así tal vez incentive a otras empresas a hacerlo.


3 comentarios:

Cristhian dijo...

realmente las empresas deben de actuar con responsabilidad ante la sociedad no solo buscar su beneficio sin ver las consecuencias de estas para la sociedad destacando la sostenibilidad del medio ambiente asi como tambien generen empleos dignos.

Anónimo dijo...

es necesario q las mepresas entiendan que estas emiten repercusiones ya sean positivas o negativas a la sociedad y por lo tanto e snecsario q estas tomen las medidas pertinenetes para mejorar las externalidades a su entorno.

Claudia Odeth dijo...

Interesante que nos empapemos de este tema , es preciso para lograr el bien común