jueves, 27 de marzo de 2008

Comercio…….. de drogas.

El comercio ilegal de drogas es considerada una de las más grandes industrias del planeta; su producción a escala mundial es debido a que en los países occidentales se usa en grandes cantidades, siendo Estados Unidos el país que consume más de la mitad que el resto de los países europeos, Canadá, Japón y resto del mundo y son producidas mayormente en África, Asia y América del Sur. El comercio mundial por parte de esta gran “industria” produce aproximadamente 400 mil millones de dólares al año, estando en manos de bandas o cárteles criminales que conectan muchos países alrededor del mundo.

Lo más triste de esto es que los ingresos económicos por comercio de drogas de un país pueden ser más importantes que sus mismas exportaciones, y se considera que por esto, la supresión del comercio de drogas no necesariamente es el deseo verdadero de muchos gobiernos, por ejemplo el de Bolivia, donde la economía se sostiene en los ingresos por drogas; incluso los ejércitos y oficiales que están en el control a menudo dejan a los comerciantes de drogas trabajar tranquilamente, porque también se benefician del comercio y buscan proteger su vida ante posibles amenazas. En Nicaragua, ya se han conocido casos de policías involucrados con los narcotraficantes, lo que aporta aún más a incrementar los niveles de corrupción de nuestro país.

1 comentario:

Evi dijo...

Exelente Tema, la Droga es una forma de obtener dinero rápido de una manera riesgosa, es triste saber que muchos paises se sostenien por la exportación de esta y que muchas autoridades que se creen confiables son los que facilitan la comercialización.