martes, 18 de marzo de 2008

¿Qué es el Sistema Generalizado de Preferencias plus?

De cara a las negociaciones con la Unión Europea, nos encontramos con este nuevo término, por lo menos para mí. Este sistema constituye un régimen especial de estímulo que es aplicado a los países en vías de desarrollo que poseen altos niveles de vulnerabilidad por su falta de diversificación y poca inserción en el comercio mundial. Con el SGP plus, la Unión Europea va a permitir al istmo centroamericano exportar a ese bloque alrededor de 7,900 productos con bajos aranceles y en cuotas, a excepción de rubros como la carne y los lácteos.

Para que los países pudieran gozar del nuevo SGP plus que entró en vigencia 1 de enero del 2006, deben cumplir ciertos requisitos tales como la firma, ratificación y aplicación efectiva de más de 23 convenciones internacionales relacionadas a temas de derechos humanos, laborales, ambientales y de gobernabilidad. El nuevo SGP plus que sustituye al de 1971, se llama plus porque amplió en 300 el número de productos exportables, incluyendo productos agrícolas, agroindustriales e industriales de los países que quieran beneficiarse, pero sólo aplica para los países de Centroamérica, Panamá, la región Andina y Pakistán.

Esto es algo muy bueno dado que es como un trato especial y diferenciado a los países que no tenemos la suficiente capacidad productiva para satisfacer la demanda de un mercado como la Unión Europea y abre a los productores nuevos nichos de mercado.

No hay comentarios: